El rayo en descanso
.jpg)
Una de las reseñas más inesperadas de Lancelot, 28º-7º es la que hizo Marcel Brion en Les Nouvelles Littéraires , dada su categoría de ensayista (fue también un excelente novelista). Hace poco, al repasar los grandes libros sobre el romanticismo (Brion, Bloom, Béguin, Bowra), encontré, en La atracción del abismo de Rafael Argullol, bello ensayo sobre la pintura romántica, la información de que para Brion “el cuadro más romántico del romanticismo” era Un rayo de Carl Blechen. Este cuadro fue destruido (con algo de humor negro, en un incendio, el del Palacio del Hielo de Munich, en 1931), pero se conserva esta reproducción, que al instante me hizo pensar en la reunión de criminales de “ Parade ”, y más exactamente en el tercer asesino, el “rayo en descanso”, cuya víctima fue un “joven de veinticuatro años, hijo único de viejos campesinos, que había terminado hacía dos días su carrera de ingeniero electricista”.